lunes, 7 de enero de 2013

Práctica 7: RSS

Hola, estas son dos carpetas en Google Reader:

Educación: http://www.google.es/reader/view/#stream/user%2F13499804535983688449%2Flabel%2FEducaci%C3%B3n

Notas de presa y convocatorias (del Ministerio de Educación), para estar informada de los acontecimientos, y de las aperturas de becas.
Educablogs, es un página a la que sigo desde hace tiempo, me resulta muy interesante.
Noticias ( de la Universidad de Almería), ya la seguía el año pasado como alumna, y este año me gusta siguir al corriente de lo que pasa.
Servicios sobre discapacidad: cursos y congresos: quiero estar alerta sobre cursos o formación que pueda interesarme para ir formando mi currículum.
La Universidad de Murcia en la prensa, ya que me informo de mi antigua universidad, que menos que estar al día de la actual.

ONGs: 
http://www.google.es/reader/view/#stream/user%2F13499804535983688449%2Flabel%2FONGs

Mundo Ong, se trata de un blog que trata sobre las ongs, sus acciones y movilizaciones. Es de reivindicación social.
Médicos sin fronteras, una ONG muy conocida, me parece muy admirable su labor, sobretodo en el ámbito de la drogodependencia.
Fundación mujeres, me parece que es un ámbito en el que hay que seguir luchando y estoy totalmente a favor de todas las actividades que realiza esta asociación.
Todos los artículos y como vincularse ( Autismo de Almería), es una asociación con la que estuve colaborando el año pasado, y me marcó bastante. Es un ámbito social del que estamos desvinculados y desinformados, y creo que si nos preocupásemos más por él, nos sorprenderíamos mucho.


En la realización de esta práctica, he ido informándome de varias asociaciones para las suscripciones y ha sido bastante interesante, así he podido ir aprendiendo un poco más de varios ámbitos. Es una forma rápida y sencilla de estar informada sobre tus intereses.

viernes, 4 de enero de 2013

Práctica 6: Marcadores sociales

¡Hola!
Esta práctica se ha realizado con la herramienta Diigo, y mi usuario es: Carmen VicenteDomínguez.
http://www.diigo.com/profile/carmenvdo
La experiencia ha sido enriquecedora, puesto que no sabía esta herramienta, he encontrado varias páginas interesantes, a continuación pondré las que me llamaron más la atención:

http://cuentosparadormir.com/

http://aeesal.wordpress.com/-> Asociación de estudiantes de Educación social de la universidad de Almería.
(Mis compañeros del año pasado.)

http://www.autismoalmeria.org/-> asociación en colaboración con personas con austismo y familiares. Con la que colaboré el año pasado.

Bueno y este es un pequeño resumen de "mi librería virtual", ¡os invito a visitarla!

jueves, 27 de diciembre de 2012

Práctica 5: Twitter


Hola, mi usuario en Twitter es @carmenvicente26

Y estos son los usuarios que he considerado interesante seguir, puesto que me interesa lo que comentan y la información que publican me puede servir para mi formación profesional y para estar al día en cuanto a mi profesión. Se encuentran tanto profesionales de esta profesión (Educadores sociales) como asociaciones de éstos, psicólogos, instituciones, universidades ( tanto la actual, como la de procedencia)...








Mis tres historias del bazar de los locos han sido

1.- Mi Claustro de Profesores sin límites de Guillermo Gómez Muñoz (@cometa23)
2.- Cosas que diría en twitter de Carmen Barba (@carmebarba)
3.- TWITTER (¡¡¡¡QUÉ MIEDO!!!!): De lo que supone el microblogging y el aprendizaje social on-line (o de la socialización virtual) de Paco Revuelta (@pacorevuelta)

Y la que más me ha gustado ha sido "Cosas que diría en twitter", puesto que es todo lo que cualquier persona ,que no ha crecido con el desarrollo del mundo tecnológico, diría. También es bueno ver la evolución de la parte negativa a la positiva, donde se le abre un mundo del que puede y quiere aprender.



Como reflexión de esta práctica, creo que esta herramienta está muy bien, es una forma rápida de dar información, de que la gente se entere de cosas y de poder expresarte. Decir también, que yo ya estaba dentro del mundo Twitter, y que ahora lo estoy por partida doble, pero me ha servido para encontrar a profesionales de mi especialidad y así estar un poco más informada.

Práctica 4: WEB 2.0

A continuación una presentación para conocer algo más sobre la Web 2.0

martes, 18 de diciembre de 2012

Práctica 3: Mi línea del tiempo

Bueno, aquí os dejo mi Línea del tiempo.
Me ha costado,pero aquí está, espero que os sirva para conocerme un poco más, al igual que me ha servido a mí para recordar viejos tiempos.

on Dipity.

Práctica 2: Licencia Creative Commons

¿Qué son las licencias Creative Commons?

Los Creative Commons nos ayudan a compartir el conocimiento y creatividad con el mundo. Desarrolla, apoya y administra jurídicamente y técnicamente para maximizar la creatividad digital, el intercambio y la innovación. Creative Commons (en español: «bienes comunes creativos» o «licencia de bienes comunes creativos») es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008




¿Qué tipos de licencia existen

Existen 6 tipos de licencias o reconocimientos: 



- Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.




- Reconocimiento - NoComercial (by-nc)Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.




- Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. 




- Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.


  

- Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa)Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.




- Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

by-nd



¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos

-Si el trabajo contiene alguna información sobre el copyright incluida por el autor debes dejarla intacta o reproducirla de una forma razonable considerando el medio en el que la estás reproduciendo

- Citar el nombre del autor, nombre en pantalla, identificación de usuario, etc. Si estás publicando en Internet, es aconsejable enlazar el nombre de la persona a la página de su perfil

- Citar el título del trabajo (si existe). Si estás publicando en Internet es conveniente enlazarlo al trabajo original.

- Citar la licencia Creative Commons bajo la que está el trabajo. Si estás publicando en Internet es conveniente enlazarlo a la página de dicha licencia dentro de la web de Creative Commons.


- Si estás haciendo un trabajo derivado o una adaptación, además de lo anterior, debes explicitar que tu obra es un trabajo derivado.


Realmente, en caso de que el autor establezca requerimientos adicionales sólo puede obligar a:

-Que el trabajo se atribuya a un cierto nombre, seudónimo o incluso alguna organización y que lo asocies a una URL particular.



¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo
La principal ventaja es la difusión de conocimiento, sea en el formato que sea ( vídeo, fotografía..). También ofrecen un gran apoyo visual, utilizado en la educación formal.


Recursos encontrados:
Los recursos expuestos a continuación son sobre los "niños soldado":
Procedencia: Flickr
http://www.flickr.com/photos/56113944@N08/5208145182/
Tipo de licencia: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd). Tiene todos los derechos reservados


Procedencia: Youtube
http://www.youtube.com/watch?v=XR6Rm5vpwhk
Licencia: Reconocimiento (by)