jueves, 27 de diciembre de 2012

Práctica 5: Twitter


Hola, mi usuario en Twitter es @carmenvicente26

Y estos son los usuarios que he considerado interesante seguir, puesto que me interesa lo que comentan y la información que publican me puede servir para mi formación profesional y para estar al día en cuanto a mi profesión. Se encuentran tanto profesionales de esta profesión (Educadores sociales) como asociaciones de éstos, psicólogos, instituciones, universidades ( tanto la actual, como la de procedencia)...








Mis tres historias del bazar de los locos han sido

1.- Mi Claustro de Profesores sin límites de Guillermo Gómez Muñoz (@cometa23)
2.- Cosas que diría en twitter de Carmen Barba (@carmebarba)
3.- TWITTER (¡¡¡¡QUÉ MIEDO!!!!): De lo que supone el microblogging y el aprendizaje social on-line (o de la socialización virtual) de Paco Revuelta (@pacorevuelta)

Y la que más me ha gustado ha sido "Cosas que diría en twitter", puesto que es todo lo que cualquier persona ,que no ha crecido con el desarrollo del mundo tecnológico, diría. También es bueno ver la evolución de la parte negativa a la positiva, donde se le abre un mundo del que puede y quiere aprender.



Como reflexión de esta práctica, creo que esta herramienta está muy bien, es una forma rápida de dar información, de que la gente se entere de cosas y de poder expresarte. Decir también, que yo ya estaba dentro del mundo Twitter, y que ahora lo estoy por partida doble, pero me ha servido para encontrar a profesionales de mi especialidad y así estar un poco más informada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario